Es la cirugía para corregir las malformaciones de las orejas, tanto primarias ( en ”soplillo”, en “copa”, orejas grandes), como secundarias (secuelas de traumatismos, hematomas…). También se incluye las reparaciones del lóbulo auricular (lóbulos alargados, grandes y rasgados).

Se realiza en un quirófano, bajo anestesia local o general, dependiendo fundamentalmente de la edad del paciente. Las técnicas empleadas son muy variadas, según el aspecto que se desee corregir. Su cirujano le explicará los pasos a seguir, una vez evaluado su caso concreto.

Al finalizar la cirugía, se coloca un vendaje que se sustituirá por una cinta de tenista a los cinco días. Esta cinta a modo de férula, deberá usarla durante varias semanas hasta que su cirujano lo considere adecuado. La reincorporación a la vida escolar o laboral se realiza generalmente en una semana después de la intervención.

Las complicaciones son poco frecuentes ( infecciones de la herida, hematomas…) Debe tener en cuenta, que la simetría total de las orejas no se consigue con la cirugía y que puede existir leves diferencias que den al resultado un aspecto más natural.

Como en cualquier cirugía reparadora o estética, la consulta previa con el especialista es fundamental, para tener unas expectativas reales del resultado y para minimizar la probabilidad de las complicaciones.