Si bien es un tumor mucho menos frecuente que el basocelular y el epidermoide, su incidencia se está disparando por el aumento de la exposición solar. Es con mucho el de peor pronóstico, si bien la curación en los estadios iniciales es alta.

El MM deriva de las células productoras de melanina, los melanocitos. Un excesivo estímulo de los mismos puede llevar a un crecimiento desordenado de dichas células.

Puede aparecer sobre piel sana o sobre lunares previos. Cualquier cambio en ellos, forma, tamaño, coloración o ulceración debe obligarnos a realizar una consulta médica. La aparición de lesiones pigmentadas también merita una consulta al especialista. Todas las lesiones pigmentadas deben ser enviadas a estudio anatomo-patológico

Los melanomas se deben manejar en comités específicos hospitalarios. Requieren tras su diagnóstico de cirugía específica para detectar la posible propagación de la enfermedad. Requiere de seguimiento oncológico periódico.